Mostrando las entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 23, 2010

Aprendizaje creativo...ahora en Pasto, Colombia

Aprendizaje Creativo
View more presentations from Centro de Innovación Profesional.

Esta es mi presentación en el 1º Congreso Internacional  de Agrobiotecnología en la hermosa ciudad de Pasto, Estado de Nariño Colombia.

Compartí un ejercicio de visión para imaginar Pasto en 10 años más basándome en esta presentación ya clásica de la Cresta del Gallo. Y la temática de innovación la complemente con el video Sexto sentido de Pattie Maes en TED2009

Si bien la presentación se basa en la del CIEE 4 de Mexico 2008, incluí algunas nuevas reflexiones como la de mirar "en los limites del paradigma" lo que hace, por ejemplo, Capra con su Centro de Ecoliteracy.


Agradezco a los organizadores por la invitación, a mi amigo Jorge Dorado especialmente, y a los participantes por la apertura a la experiencia y por meterse de cabeza en esta "conferencia-taller"

Gracias por Jugar ;D

Emprendimiento en Nariño Colombia

Estoy participando en el Congreso invitado por la Universidad Mariana, en la ciudad de Pasto Estado de Nariño.

La siguiente imagen muestra una de las bellezas arquitectónicas de la localidad.

sábado, agosto 28, 2010

El Observador Creativo



Esto inicia a fines del año 2008 como comenté en un post anterior. Creo que Mauricio no se imaginaba lo que su invitación a mirar un video TED podría generar unos meses después. Este impulso hizo que a mi llegada a la Ufro buscara la forma de hacer un evento "tipo TED" en el CIP en la Universidad de La Frontera. Pensaba: ¿cómo lograr en un proceso que estudiantes de diferentes disciplinas vean  ideas que valen la pena difundir? ¿y cómo hacer luego que profesores universitarios y estudiantes presenten de manera creativa en estos microformatos?

La idea se empezó a gestar. Luego José descubrió que existían los TEDx, y más adelante invitamos a Diego para que en nos ayudara con su práctica de Ingenieria a organizar TEDxLaFronteraU; el primer TEDx universitario en Chile.

Y realizamos 4!! Y pensamos: ¿por qué no contagiar a otros/as? ¿por qué no?

Poco tiempo después mi amigo Hermann tomó el desafío de organizar un TEDx en la Universidad Valle del Momboy UVM en Valera en los andes Trujillanos de Venezuela. Así nace en julio de 2010  TEDxVdemomboyU una experiencia inolvidable que me lleva a exponer en un TEDx y donde pude compartir tarima con grandes amigas y amigos de Valera.

En El observador creativo invito a reflexionar que lo real no es en sí, sino que depende de nuestro observar. Y si queremos cambiar la realidad, necesitamos cambiar la mirada y cambiar el observador o la observadora que somos.

No sé si el profesor Maturana estará de acuerdo con mi relato de su experimento, pero es difícil en 20 minutos decir algo que puede tomar horas...o la vida!! De todas formas (como me planteó un querido amigo)... "lo que importa es eso, evocar que la percepción no es algo tan simple como abrir los ojos y dejar que entre la información"
  
Agradezco a mis amigos de UVM en Valera por esta maravillosa experiencia. Les invito a ver las otras conferencias del evento en esta dirección.

¿Hace cuanto tiempo que no te arriesgas ..a ser tu misma/o.?

martes, agosto 24, 2010

El fraile y la nueva tecnología



Estaba leyendo sobre "edupunk" esta mañana antes de empezar mi jornada en el CIP y me encontre con un curso sobre Edupunk, educación expandida y entornos personalizados de aprendizaje en la Escuela de Verano de de la Universidad Internacional de Andalucía.

Se los dejo. Creo que el mensaje es muy claro.

(Vía twitter de @tiscar

miércoles, octubre 21, 2009

Aprender es divertido!!



Aprender es divertido. Y a cada uno de nosostros/as nos gustan las cosas y situaciones divertidas y que nos alegran. Considero que el rol principal de los profesionales del aprendizaje, cualquiera que sea la profesión, es desarrollar el arte para que el aprendizaje sea entretenido y acercarlo a las y los aprendices.Como muestra el video, a través de situaciones divertidas, podemos ayudar para que la personas adquieran nuevas habilidades, hábitos o miradas sobre su vida en el planeta, o sobre cualquier tema!! dandole una vuelta y diseñando procesos divertidos, ingeniosos y creativos.

Desde mi punto de vista, un profesional del aprendizaje (y no sólo una persona dedicada a enseñar), necesita desarrollar todas sus habilidades para acercar las temáticas y objetivos a la vida cotidiana de las personas y lograr que el proceso de aprendizaje sea humano y alegre.

Esto es "The fun theory", puedes ver más ejemplos aquí.

Vía Pamela

lunes, agosto 17, 2009

Conferencia de Creatividad en SIGO Margarita.



En mi última estadía en SIGO S.A. la semana pasada dicté una conferencia-taller para la "comunidad margariteña" a través de su Area de Capital Social.

Si bien la presentación no se comprende en su cabalidad sin las intervenciones del público asistente y las mías, de todas maneras aporta luces sobre lo que ahí compartimos.

Agradezco la confianza del equipo organizador de SIGO S.A. y la escucha activa y apertura a la experiencia de las y los asistentes.

miércoles, julio 29, 2009

Todo se transforma!!




TODO SE TRANSFORMA
Jorge Drexler
Tu beso se hizo calor,
Luego el calor, movimiento,
Luego gota de sudor
Que se hizo vapor, luego viento
Que en un rincón de la rioja
Movió el aspa de un molino
Mientras se pisaba el vino
Que bebió tu boca roja.

Tu boca roja en la mía,
La copa que gira en mi mano,
Y mientras el vino caía
Supe que de algún lejano
Rincón de otra galaxia,
El amor que me darías,
Transformado, volvería
Un día a darte las gracias.

Cada uno da lo que recibe
Y luego recibe lo que da,
Nada es más simple,
No hay otra norma:
Nada se pierde,
Todo se transforma.

El vino que pagué yo,
Con aquel euro italiano
Que había estado en un vagón
Antes de estar en mi mano,
Y antes de eso en torino,
Y antes de torino, en prato,
Donde hicieron mi zapato
Sobre el que caería el vino.

Zapato que en unas horas
Buscaré bajo tu cama
Con las luces de la aurora,
Junto a tus sandalias planas
Que compraste aquella vez
En salvador de bahía,
Donde a otro diste el amor
Que hoy yo te devolvería

Cada uno da lo que recibe
Y luego recibe lo que da,
Nada es más simple,
No hay otra norma:
Nada se pierde,
Todo se transforma.

Vía "el Feli"

martes, julio 21, 2009

Todo sobre presentaciones 2.0!!

A fines del año pasado tuve una entretenida conversación con mi amigo Guido Caicedo sobre presentaciones Zen, estabamos en Riobamba y al regresar me dedique a explorar su blog. Yo había estado recopilando información copiando el estilo de algunos diseñadores, y había ya logrado hacer unas buenas presentaciones al estilo 2.0. Pero seguía buscando un sitio de referencia.

Ya en febrero y motivado (empujado) por un cliente y su solicitud de asesoría en el tema, estaba decidido a hacer un blog!!... cuando encontré PRESENTARTE.

Presentaciones efectivas


Pero sobre todo, sigue el
  • Consejo #6: ¡HAZ presentaciones efectivas!"
Aquí están los 6 consejos, que más que consejos, como verán, cada uno es un monográfico con muchísima información sobre cómo hacer presentaciones profesionales 2.0 de calidad y con gran creatividad.

 A mis amigos y amigas que han preguntado yo les recomiendo especialmente el CONSEJO #2
donde aparecen las técnicas básicas sobre los objetivos de la presentación, el tema central, tipo de audiencia, diseño, tipo de letra, uso de ilustraciones, hasta herramientas para comunicar tus presentaciones.

Muchas gracias a Carles Caño e Ivan Basart, por compartir su conocimiento y profesionalismo con nosotros. En el blog del CIP (Centro de Innovación profesional) de la Universidad de La Frontera, sur de Chile, muchos estudiantes y docentes están aprovechando sus sabios consejos. Ahora con esta entrada mis amigos del emprendimiento tendrán una herramienta más para mejorar las presentaciones.

Buen viaje!! 

¿Escuchamos al cliente?


(vía Georgina)

sábado, junio 27, 2009

No, no lo intentes


"No, no lo intentes.
 
Hazlo o no lo hagas.

Pero no lo intentes".
Maestro Yoda,
Vía Fábrica de Ideas

domingo, mayo 31, 2009

Emprendedores de verdad!!


"Si de veras quieres empezar un negocio deja tu trabajo, reduce tus gastos y dedícate a ello a tiempo completo. Es la única manera de darle una oportunidad de éxito a tu idea".



sábado, mayo 16, 2009

Organizaciones en una nalga!!

Benjamin Zander es director hace 30 años de la Orquesta Filarmónica de Boston (la primera vez que vi este video fue en el blog Anamnesis a quien agradezco como muchas otras personas la traducción), y realizó esta conferencia el año 2008 en TED.
La comparto con ustedes por dos cosas, la primera porque a través de la música clásica nos inspira con su conferencia sobre la posibilidad de ejercer un liderazgo humano para desarrollar el potencial de nuestros colaboradores y amig@s.
La segunda por que Zander es un muy buen ejemplo de orador, y si queremos mejorar la forma de presentar nuestras ideas, ya sea como docentes en nuestras aulas, como estudiantes en la presentación de nuestros trabajos o como titulados/as en una entrevista laboral, podemos aprender y mejorar mirando e imitando a modelos potentes como él.
Les dejo con el director.
Parte 1

Parte 2

Házlo bien puh..!!



Entonces házlo bien puh...!!

viernes, mayo 15, 2009

viernes, abril 24, 2009

Mi Trujillo y el emprendimiento



Les comparto una presentación que hizo nuestro amigo Hermann hace unos días, proponiendo algunas reflexiones sobre la articulación del emprendimiento en una hermosa tierra de Venezuela llamada Trujillo. Bien válida para la Araucania, para Cuenca, Córdoba...o Mexicali.

Además de hacer un esfuerzo importante con una presentacion 2.0 ( muy bien lograda !!!), innovó la presentacion tradicional mostrando algunas experiencias y animó a los participantes de la conferencia a un cambio de mirada sobre los emprendimientos en su comunidad.

martes, febrero 17, 2009

INICIO COMO DIRECTOR DEL CENTRO DE INNOVACION PROFESIONAL U. DE LA FRONTERA

La Universidad de La Frontera es una Institución de Educación Superior estatal que lidera la oferta de pregrado y postgrado de la Región de La Araucanía, sur de Chile. Con sus más de 8.000 estudiantes es considerada una de las 10 mejores universidades adscritas al Consejo de Rectores de Chile. Si bien ha tenido un notable desarrollo en estos mas de 25 años de vida se enfrenta a los nuevos desafíos de la Educación Superior Pública.

Les invito a conocerla




¿ya vieron el spot de la admisión 2008?...bien, vamos al grano:

Hace unas semanas he sido seleccionado como Director del nuevo Centro de Innovación Profesional
de la U. de La Frontera que inició sus actividades formales con mi participación. Es decir, está todo por hacer... Creatividad pura!!!

El Centro de Innovación Profesional es parte de uno de los 4 Convenios de Desempeño que se están desarrollando en Chile actualmente. Consiste en una herramienta nueva del Estado para las universidades acreditadas del Consejo de Rectores cuyo objetivo es alinear las misiones institucionales con las prioridades regionales de desarrollo. Se enmarca en el Programa Mecesup2 que busca apoyar la transición de la economía de Chile a una basada en el conocimiento, incrementando la equidad y la efectividad de su sistema de Educación Terciaria en miras a su Bicentenario.

Su Foco de Acción es:
"Fortalecer en los estudiantes de Pregrado el desarrollo de competencias genéricas, mejorar los índices de retención, rendimiento académico, tiempo de titulación y condiciones de empleabilidad de los titulados".

Que implica principalmente un desempeño notable es esta área:
  • "Incremento del porcentaje de estudiantes que mejoran sus competencias y condiciones de empleabilidad, alcanzando un estándar satisfactorio, que hacen posible una inserción razonablemente exitosa en el mercado laboral (empleo)".
Y apoyar el desarrollo de desempeños notables en estas otras áreas:
  • "Disminución de las tasas de reprobación en asignaturas críticas de primer y segundo nivel de dos facultades.
  • Mejoramiento de las tasas de retención de primer y tercer año de dos facultades seleccionadas.
  • Disminución ostensible de los tiempos de titulación de los estudiantes de dos facultades seleccionadas".

Como ven es un desafío que me tiene muy entusiasmado por la oportunidad de aportar a partir de lo que hemos desarrollado profesionalmente en estos años en los ámbitos de la creatividad y la innovación aplicados al aprendizaje y la formación profesional y laboral. Se abre para mi también un enorme espacio para aprender y potenciar mi creatividad en un área muy sensible como es la Educación Superior y la formación de ciudadanas y ciudadanos que habiten este mundo desde la colaboración y la búsqueda del bien-estar propio y de sus comunidades.

Les invito a hora a conversar y compartir sobre este nuevo emprendimiento, estoy abierto a recibir ideas y sugerencias, es más, les pido por favor que me envíen sus ideas innovadoras!!

Escribiré más sobre esto en mi blog de manera continuada. Les dejo este making off de un video promocional de la Universidad de La Frontera me parece genial, aunque es antiguo (del 2007) entrega un mensaje muy potente de superación, cambio y evolución. Se observa el trabajo creativo tras bambalinas y luego se ve el producto final...simplemente me encanta!!



¿y tu quieres evolucionar con nosotros?

viernes, enero 16, 2009

La mutación de los blogs!!

16 de enero, hoy, en Santiago...y yo en mi casa Región de la Araucanía a 30 minutos de Temuco, camino a Vilcun.



Me metí en La Tercera a revisar los 3 periódicos que a diario leo y me encontré con este Seminario La Mutación de los Blogs, que organiza el Observatorio de Comunicaciones Digitales y lo más entretenido que esta siendo transmitido en tiempo real.

Más me llamo la atención pues estará ahí mi viejo amigo Mamo Contreras "el bueno", ahora sub editor de Medios Digitales de Cooperativa.cl

Ahora mientras escribo este post escucho a Pablo Mancini de Argentina que es uno de los invitados principales, junto a Jose Luis Orihuela de españa entre otr@s.

jueves, enero 15, 2009

Autocuidado y creatividad

Esta presentación resume algunas ideas sobre la aplicación de un programa de nivel 1 de autocuidado para equipos de salud.

Como escuché hace unos meses a una persona que trabaja en salud, la pregunta me parece que es: "¿quien cuida a los que cuidan?".
Agradezco al equipo de salud de Angol por la inspiración para concretar la propuesta.

Y lo extrapolo no sólo a las personas que trabajan en salud, sino a todos los que en algún momento nos ponemos trabajólicos ( ¿los emprendedores?) y nos olvidamos que somos el motor y la herramienta y que la meta es el camino: y que en el fondo hacemos lo que hacemos por el "bien-estar".
Autocuidado Y Creatividad. 2008
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: creatividad salud)