Esto inicia a fines del año 2008 como comenté en un post anterior. Creo que Mauricio no se imaginaba lo que su invitación a mirar un video TED podría generar unos meses después. Este impulso hizo que a mi llegada a la Ufro buscara la forma de hacer un evento "tipo TED" en el CIP en la Universidad de La Frontera. Pensaba: ¿cómo lograr en un proceso que estudiantes de diferentes disciplinas vean ideas que valen la pena difundir? ¿y cómo hacer luego que profesores universitarios y estudiantes presenten de manera creativa en estos microformatos?
La idea se empezó a gestar. Luego José descubrió que existían los TEDx, y más adelante invitamos a Diego para que en nos ayudara con su práctica de Ingenieria a organizar TEDxLaFronteraU; el primer TEDx universitario en Chile.
Y realizamos 4!! Y pensamos: ¿por qué no contagiar a otros/as? ¿por qué no?
Poco tiempo después mi amigo Hermann tomó el desafío de organizar un TEDx en la Universidad Valle del Momboy UVM en Valera en los andes Trujillanos de Venezuela. Así nace en julio de 2010 TEDxVdemomboyU una experiencia inolvidable que me lleva a exponer en un TEDx y donde pude compartir tarima con grandes amigas y amigos de Valera.
En El observador creativo invito a reflexionar que lo real no es en sí, sino que depende de nuestro observar. Y si queremos cambiar la realidad, necesitamos cambiar la mirada y cambiar el observador o la observadora que somos.
No sé si el profesor Maturana estará de acuerdo con mi relato de su experimento, pero es difícil en 20 minutos decir algo que puede tomar horas...o la vida!! De todas formas (como me planteó un querido amigo)... "lo que importa es eso, evocar que la percepción no es algo tan simple como abrir los ojos y dejar que entre la información"
Agradezco a mis amigos de UVM en Valera por esta maravillosa experiencia. Les invito a ver las otras conferencias del evento en esta dirección.
¿Hace cuanto tiempo que no te arriesgas ..a ser tu misma/o.?
¿Hace cuanto tiempo que no te arriesgas ..a ser tu misma/o.?
(Vía TEDxVdemomboyU)