Mostrando las entradas con la etiqueta Maturana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maturana. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 01, 2010

¿Cambio, crecimiento o transformación?


Pensaba hoy 1º de octubre en el Doc y Xime que están en Ecuador cuando un intento de golpe de estado ayer 30 de septiembre de 2010 intentó secuestrar al presidente Correa y busque en su blog para saber si había alguna noticia.

Ellos están bien y el presidente Correa fue rescatado anoche...

Pensaba en ellos pues fui invitado a presentar la introducción de un taller en el 2º Encuentro Interuniversitario de Educación Intercultural y me encontré con la siguiente entrada que trata justamente de transformacion cultural y que trata de temas que me inspiraron también para una presentación anterior en un Seminario de Emprendimiento que denomine en Pare de emprender!! en Bogota en año pasado.

Les dejo aquí un párrafo y les invito a leer la entrada completa.

"Vivimos un presente cultural en el que hablamos de crecimiento como si este fuese un valor deseable en sí. ¡Crecer … crecer! ¿Es eso lo que queremos? ¿Queremos que nuestros niños crezcan de manera indefinida? ¿Queremos que la ciudades crezcan de manera Indefinida? ¿Queremos que la población crezca de manera indefina? Existen las palabras monstruo y monstruosidad que hacen referencia a que algo tiene una forma fuera de toda armonía, lo que puede ocurrir por un crecimiento que va más allá de lo que lo hace coherente con la naturaleza de su ser o que distorsiona su forma de modo que su sentido operacional-relacional se pierde. Muchos economistas y políticos hablan de crecimiento como si el crecimiento en sí fuese a resolver nuestras dificultades para generar bien-estar social material y ético en un país. La noción de crecimiento es muy poderosa, pero parece que por si sola no basta, apunta a un proceso de cambio lineal que oculta la naturaleza sistémica-sistémica de la existencia humana. ¿Faltará acaso la noción armonía?"

Aquí la entrada completa del blog de Matríztica.

(vía Matríztica, créditos fotografía Matríztica)

domingo, agosto 22, 2010

Escuela Matriztica de Santiago, el "ahora del Doc Maturana"

"Mi ahora" se llama el último post que leí en la sección "reflexiones inesperadas" hacia fines de mayo de este año en el "metamorfoseado" nuevo sitio de la Escuela Matriztica de Santiago.

Aprendo del "Doc" en este ensayo, aprendo de su desapego, de su enorme capacidad de amar y de entregar. Él dice:
"Este pequeño ensayo surge en el proceso de responder algunas preguntas que me han hecho acerca de mi pensar presente. Así contesto ahora estas preguntas en un fluir conversacional candoroso procurando mostrar el origen de mi ahora a partir de mis reflexiones sobre mis reflexiones, sobre mis deseos y mis salidas luminosas de los callejones sin salida en que me he encontrado en los últimos cincuenta años".
Me gusta observar cómo se hace preguntas profundas, y desde esas preguntas va año tras año reflexionando. No intenta responder rápidamente. No intenta resolver al problema ahora, ahora mismo. No obedece a los canones de hágalo rápido, solucione ahora...Ya!!.

Me gusta que no se lleve todos los créditos y que mencione en el centro a  su colega Ximena Dávila. Para muchos esto es raro, ella no es Doctora...piensan que llegó a la mitad. Y él dice:
"En una de esas conversaciones ella me abrió el camino de salida de la trampa en que me encontraba, me mostró lo que yo no había visto e iluminando mi mirada me abrió un camino reflexivo para mi completamente nuevo en el fundamento epistemológico del conocer y del entendimiento de lo humano".
Y agrega más adelante:
"En un sentido estricto, entonces, nada de lo que yo ahora hago, y nada de lo que Ximena y yo hacemos juntos en nuestra colaboración en la Escuela Matríztica de Santiago (ex Instituto Matríztico), se puede deducir o es una simple continuación de lo que yo hacía antes del año 2000, pues en mi todo mi quehacer actual surge del cambio de espacio psíquico que yo viví al encontrarme con el trabajo de Ximena Dávila, y pertenece a un reflexionar, pensar y hacer enriquecido por nuestra colaboración desde entonces. De hecho, el espíritu, la orientación y la forma de todo lo que actualmente hacemos en la Escuela Matríztica de Santiago, y en particular todo lo que realizan y evocan los Círculos Reflexivos, ha surgido en buena parte de nuestro reflexionar sobre el vivir y convivir que revela la casuística experiencial del conversar liberador. Yo estoy contento por ello porque nuestra colaboración le ha dado nueva energía reflexiva a mi quehacer y a mi vivir".
Pueden ver el ensayo completo en el web de Matríztica aquí.

Hace unos meses ya que no escribía y este me parece el mejor post para retomar mi blog.

Gracias a Xime y el Doc!! ;D

(créditos de fotografia artículo Matriztica. Mi ahora)