Mostrando las entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 06, 2010

El respeto a la intimidad



10. Derechos frente a los medios de comunicación

"Las personas y comunidades afectadas por desastres, tienen derecho a que los medios de comunicación respeten su intimidad, a que no las conviertan en motivo y oportunidad para el sensacionalismo, y a que los medios cumplan el papel de facilitadores de los procesos de comunicación entre las comunidades afectadas y las autoridades o actores y sectores sociales de distinto nivel que intervienen o vayan a intervenir en los procesos. Así mismo, tienen derecho a que la información que transmitan los medios contribuya a comprender de manera veraz, objetiva y racional las causas y procesos que condujeron al desastre, y a descubrir y fortalecer el potencial de recuperación y gestión existente en las mismas comunidades, en lugar de consolidar el estereotipo según el cual los afectados por un desastre son entes incapaces de retomar el control de su propio destino".


Puedes ver los 12 Derechos en: Derechos de comunidades y personas afectadas por desastres  de Gustavo Wilches- Chaus, AQUÍ.
(Vía Amauta)




miércoles, noviembre 18, 2009

Se acabó EBE 09

Ya terminó EBE 09, y me tomo unos minutos de esta mañana lluviosa en Temuco para actualizar cuales fueron las principales reflexiones que movilizaron el debate. Les dejo una entrada de la mesa Comunicación y Marketing 2.0 donde Juan Pedro Molina en el comentario "Estamos valorando en exceso la herramienta" en su blog, plantea:

" El estudiante de comunicación o el joven comunicador encuentra en la filosofía 2.0 tres pilares sobre los que debe basarse su desarrollo profesional:

  • Reconocer y respetar la autoría de ideas y trabajos
  • Aprender a trabajar en red
  • Comprender que la profesionalidad exige un aprendizaje continuo

El manejo de las herramientas es fundamental para desempeñar nuestro trabajo. Sin embargo, el factor humano es vital, sea en la comunicación 2.0 ó milpuntocero. Es la herramienta la que debe estar al servicio del profesional y del mensaje. ¿Estamos dispuestos a perderlos por el camino?"

Y yo pienso que esta reflexión es valida no sólo para comunicadores y periodistas, sino para todos los profesionales quienes consideramos que las herramientas 2.0 nos pueden ayudar a generar mejores experiencias a nustros usuari@s.


martes, noviembre 17, 2009

Las empresas hoy no saben...

"Mira, lo más importante es que cada uno tenga hoy su propia
"estrategia de empleabilidad". Me explico: hay que ser consciente de que
ser "empleable" es una responsabilidad de cada uno, y esto es nuevo,
porque antes uno entraba a una compañía y ella te entrenaba para que fueras progresando a lo largo de tu carrera.


El mundo hoy ya no es así: cada persona debe preocuparse de ser atractiva
para que las empresas la contraten. Se dio vuelta la carga de
responsabilidad por la carrera de uno, lo cual se dio por un motivo muy simple:
las empresas hoy no saben qué tipo de personas necesitarán en el futuro. Entonces, no te pueden ni asegurar ni preparar"




1. Las negritas son mías!!

viernes, octubre 16, 2009

Chuck Norris competente en matemáticas!!

"Los agujeros negros son
los sitios del universo
en los que Chuck Norris dividió por cero"

Puedes enterarte de más hechos matemáticos de Chuck Norris recopilados por Tito Eliatron Dixit.

miércoles, julio 29, 2009

Todo lo que hacemos


"En un hecho biológico-cultural: Que todo lo que hacemos modifica nuestros ámbitos de existencia y modifica el fluir de nuestra biología y por lo tanto que todo lo que hacemos modifica la antropósfera y que todo lo que hacemos modifica la biosfera"

Vía facebook de Instituto Matríztico

jueves, julio 09, 2009

¿Enciclopedias? ¿Qué es eso?



"Mi hija mayor pregunta: ¿Una

enciclopedia? Pero eso qué es,

¿como la Wikipedia?"

Vía Fernando Polo,

sábado, junio 27, 2009

No, no lo intentes


"No, no lo intentes.
 
Hazlo o no lo hagas.

Pero no lo intentes".
Maestro Yoda,
Vía Fábrica de Ideas

domingo, mayo 31, 2009

Emprendedores de verdad!!


"Si de veras quieres empezar un negocio deja tu trabajo, reduce tus gastos y dedícate a ello a tiempo completo. Es la única manera de darle una oportunidad de éxito a tu idea".



domingo, mayo 17, 2009

Certeza



"Ahora, ya sabemos 
que la única certeza se engendra en lo que nos rebasa"

- José Lezama Lima, A partir de la poesía

(Vía Julio Cortázar, La vuelta al día en ochenta mundos)

sábado, mayo 16, 2009

Experiencia


"La experiencia no es 
lo que le sucede a un hombre; 
es lo que un hombre hace con lo que le ocurre".